Mostrando entradas con la etiqueta perfumes cuero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perfumes cuero. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2015

Clásico de la semana: Shalimar, la quinta esencia del lujo discreto. Revisión de la versión vintage.



Año de lanzamiento: 1925
Perfumista: Jacques Guerlain
Principales notas (o que huele en mi): bergomota verde y con ligeros trazos de madera (o leña más bien) luego iris y humo de incienso  con un toque de alquitrán y el aire de civeta (orines de gato), mucho más potente en  la versión aeu de parfum, dulcificados por la vainilla que se transforma un licor de tonka...con reminiscencias al ámbar.
Estado: En casi 100 años...debe haber sufrido más de un ajuste a su fórmula. No conosco la versión actual. 
Usos: a pesar que uno se puede imaginar que es un perfume denso y exclusivo, no lo es...Shalimar es dúctil y adaptable y pasada la nota de civeta y alquitrán, es muy suave en el piel. Absolutamente unisex.


Shalimar debe ser uno de los perfumes de los que más se ha escrito en los blog y revisiones de fragancias; es, junto con Chanel n 5 y Opium, de los ejemplos icónicos de la perfumería mundial y dicho sea de paso una referencia obligada de cualquier coleccionista o persona amante de los aromas. Shalimar es parte de nuestra herencia cultural y nuestro legado olfatorio.


Siempre que imaginaba en este oriental, me imaginaba pesados y narcóticos inciensos, cubiertos de miel de especies y flores avainilladas y tropicales...en mi mente Shalimar olía como a Opium con Poison y algo más, probablemente humo de opalescentes inciensos. No había tenido la posibilidad de sentirlo ya que Guerlain no es una marca común en Chile.

De vacaciones por ahí, mirando en cada escaparate de cada perfumeria que veía (creo que es la conducta común de todo adicto a los perfumes), encontré dos versiones de Shalimar, cuyas cajas me parecían demasiado a los 90. Una fragancia de caja dorada con cuadros negros y sin código de barras a la vista. Entré y consulte el precio: 40 dólares los 60 ml!, una ganga por un perfume que en mi país no es fácil de encontrar, salvo en lugares muy selectos y, generalmente, por sobre los 100 dólares.


Lo compré solo por el hecho de ser este perfume mítico; lo revisé y sorpresa, su data de fabricación es de 1993. Es probable que si fue hecho en los años 20, las versiones que poseo hayan sufrido algún ajuste en su fórmula original,  es impensable que en 70 años un perfume no haya tenido un cambio, sin embargo, en los noventa aún no exista el impulso maniático de abaratar costos o el temor por los alergenos, tan común hoy en día. 

Mis versiones poseen una fuerte nota de civeta que les dan un toque sucio y animalico; el aspecto de cortesana de un harém, que el perfume quería recrear y  que hoy nos parece un guiño inocente y profundamente clásico. Resumen de la historia: como buen coleccionista los adquirí y salí feliz con mi adquisición.


La partida es cítrica, pero muy ligera, con toques de colonia artesanal antigua, bergamota, mandarinas y una nota verde leñosa, el cedro, que las atraviesa bajándole enormemente la acidez relajada a las frutas otorgándole así, aspectos de petit grain con madera u hoja de naranjo; esa etapa dura solo unos quince minutos. Luego un toque de humo y un disparo de cuero: incienso e iris polvoso que me recordaron mucho algunas notas de Cuir de Lancome y en cierto punto a Dior Homme; esta etapa es pesada, intrusiva y muy masculina pero baja a las dos horas de aplicado dando el paso a una vainilla dulce que, sin embargo, producto del humo y el cuero no se convierte en postre o confitura. En este punto la aparición de la tonka le otorga un carácter resinoso y ligeramente pegajoso.


La versión Eau de Parfum y Eau de Toilette dejan distintas combinaciones aromáticas en mi piel; mientras la EDT es mas cargada a la vainilla y al incienso, la EDP es mas cuero ahumado dulce.


En la EDT destaca: salida cítrica, incienso ahumado, cuero y mucha vainilla.

En la EDP destaca: salida cítrica cuero dulce y un poco sucio, mezclado con trazos de alquitrán, con un guiño muy ligero a Fahrenheit de Dior, y luego un halo verde que se mezcla con incienso y finalmente vainilla y tonka.

En ambos casos, su duración es muy similar (5 horas como máximo) y estela moderada. Habría que revisar las versiones actuales con más atención y así, compararlas.

Un perfume clásico, atemporal y potente, aunque suave a la vez. Es muy ambiguo este Shalimar, puesto  que posee mucho más cuero de lo que me hubiese imaginado, logra  ser fuerte y delicado, caliente y sombrío, dulce y picante, masculino y femenino y por sobre todo, luminoso y oscuro a la vez. Shalimar posee cuerpo, corazón y alma.


Puede no gustar, puede parecer antiguo pero no se puede negar que emociona, ya que es de aquellos aromas que cuentan una historia mientras viven en nuestra piel.


miércoles, 20 de mayo de 2015

Les exclusives de Chanel: Cuir de Russes


Aromas de otras épocas: Cuir de russie de Chanel. Les exclusif de Chanel.

Lanzamiento: 1924 y relanzado el 2007
Perfumista: Ernest Baux (1924) y Jacques Polge (2007).
Principales notas (lo que huele en mi): azahar, bergamota y mandarina...luego jazmín y rosa, cuero ahumado, iris, lirio un dejo de tierra que finaliza en vainilla y ambar.
Estado: Reformulado.  La versión original de Baux es un Santo grial
Uso: Inviernos suaves, días de lluvia y ligeramente fríos...con un chaleco de lana o un abrigo con remates de cuero. Ideal semiformal por hombres o mujeres.

 Un gorro de Marta cibelina, la fusta del caballo que quema los guantes de cabritilla, un sudor animálico que se desprende de la bestia que atraviesa velozmente las mesetas rusas mientras el viento gélido te golpea y quema tu cara; llevas una manta y corres al galope por la sensación de libertad. LLegas un un lugar abrigado te sacas el abrigo y el encaje que envuelve tu piel y se encuentra ligeramente perfumado por el olor de una hoguera. Humo, cuero, sudor, encaje y pieles nobles...esa es la sensación que me despierta Cuir de Russie.

                       


Una fragancia creada por Ernest Baux e inspirada en su infancia y en los pueblos nómades que cabalgan, cubiertas de cuero y pieles, por las montañas de su Rusia natal y, también, por los delicados cueros y tejidos usados por la familia imperial y que servirían a Madmoiselle como inspiración para la creación de sus diseños en los Ballets russes. La versión actual de este clásico se encuentra revisada y reformulada bajo el nombre de Les exclusives de Chanel; una colección que revive fragancias míticas bajo la visión contemporánea de Jacques Polge  y su hijo  Oliver. Un guiño comercial  que persigue mantener el legado Chanel y transmitirlo a los nuevos clientes.
Tal vez por esta razón, su permanencia entre el mundo del arte de la perfumería tradicional y el del mercado de la actual, Cuir de Russie me parece paradójica ya que por un lado es sucia, sudada y potentemente fría y por otro es delicada, polvosa y cuidadamente elegante.

Mi experiencia con los cuero es nueva y se basa fundamentalmente en la posesión de una botella del maravilloso Cuir de Lancome, Dior Homme y Fahrenhait de la misma casa y unos efluvios inciensados de Shalimar que, dicho sea de paso, siempre me ha parecido un cuero oriental. Es por eso, que más por experticia, escribo basado en la  experiencia y emoción.
Si comparamos este aroma con algún otro, sería con Cuir de Lancome pero donde este es frutoso, delicado y ligeramente especiado; el de Chanel es ahumado, insolente, un poco desenfadado y animal. 
Cuir de Chanel arranca potente con un cuero presente de principio a fin, algo similar al olor de los asientos de un coche antiguo; pero también, al olor de una montura o un par de botas altas. Masculino, animal y ligeramente corporal, sin embargo, este toque más que incomodar, atrae puesto que, Cuir de Russie es ligeramente sexual.

Sus componentes florales gravitan entre las rosas, los azahares y los jazmines típicos de Chanel: un poco polvosas, ahumadas y ligeramente antiguas pero en Cuir de Russie están presentes para dar profundidad al cuero; por otro lado, lirio y cedro le aportan el componente terroso y mineral, como a  moho, que decantan en un ámbar, un almizcle y  una vainilla, que le entregan potencia, extravagancia y dulzor alcohólico a este cuero oriental.

Cuir de Russie es resueltamente unisex, como todos los perfumes clásicos y sus reinterpretaciones, y está basado en una calidad innegable de factura artesanal, donde cada ingrediente se une formando una creación que es fuera de lo común.


He puesto dos gotas en mi muñeca desde un pequeña aguja de dos ml que poseo; ha durado 6 horas y las dos primeras, sentía el aroma sin acercar la nariz...para luego polvo de iris y raíz de lirio; la esencia secreta de un cuero.

jueves, 14 de mayo de 2015

Cuir de Lancome (2007). La collection de Fragrances de Lancome


Cuir de Lancome, 2007. (Revolte) La collection de Lancome.

Familia: Chipre-floral (fragrantica.es). Para mi: cuero floral.
Estado actual: descontinuado.
Principales acordes: mandarina, bergamota, azafrán, raiz de lirio y abedul.
Perfumistas: Calice Becker y Pauline Zanoni.

A lo largo de la historia han existido grandes perfumes que han poblado de sueños y emociones las vidas de quienes los portan. Aromas antiguos, fuertes, con personalidad propia y complejas estructuras; Cuir de Lancome es uno de ellos.
Basado en la antigua creación Revolte de Lancome, Cuir cambia de nombre debido a que este término era ocupado por otra fragancia de la época producida en Latinoámerica. Lamentablemente la fórmula de Revolte no se encuentra en la actualidad...así es que comparar esta versión moderna con la vintage, sería imposible.

Lancome decide relanzar una nueva versión el 2007, junto con otros clásicos que habían hecho historia, bajo el nombre de "La collection de fragrances" que incluyen cinco perfumes emblemáticos de la casa francesa: Climat, Magie, Mille and une roses, Peut-etre y Sikkim.

Tendencia que ha sido utilizada por otras casas, Dior, Givenchy, Chanel o Guerlain, como un guiño de fidelidad a sus clientes y una forma de mantener el legado oloroso que la marca representa.

Imagen extraída de: wasilina.com
Soy de emociones fáciles, sin embargo, últimamente el mundo de la perfumería no me ha dado grandes motivos para sentir emoción, hasta ahora. Esta fragancia es intensa, sofisticada, barroca, llena de claro oscuros, a efluvios pesado, un poco medieval y resueltamente masculino...no imagino a una mujer usando este perfume.

Abre con una flor muy potente, aunque no esta en sus notas, me huele similar a la flor de vainilla, esa sofisticada orquídea narcótica y dulce, atravesada por trazos de jazmín y algo de ámbar que la alejan de la confitura, luego benjuí (stirax) potente y mielinico, matizado por el tono oscuro y terroso de la raíz de lirio, que le dan un aire a cuero recién curtido. Al final, el dulzor es atravesado por tonos verdes maderosos con aire de bosque húmedo.
La salida me recuerda a Opium y en algo a Animal Animal, su secado a una versión mucho más masculina de Pi.

Algunos lo comparan con Cuir des Russes, sin embargo, el cuero de Chanel es más suave y sofisticado, aún así esta versión de Lancome es elegante pero un sentido más sensual...mientras Cuir des Russes es de guantes y fustas para practicar equitación, Cuir de Lancome es terciopelo y un corset de cuero.


Es dulce, si; empalagoso, no; potente, demasiado; femenino, para nada...a no ser que sea una Marlen Dietrich en Shanghai xpress o una Greta Garbo bajo la piel de Ninotska.

Lamentablemente un perfume discontinuado, pero he tenido la suerte de encontrarlo a un precio de risa y que, atesoraré creyendo que poseo un pieza antigua y única...maravilloso.
Su uso es solo para momentos especiales...en mi piel, destaca el azafrán y un aspecto ahumado de cuero dulce...
Si lo encuentra no lo deje pasar . Es un perfume de los antes